Me gustaría enumerar algunos de los temas de mayor relevancia en Física, también trasladables a otras ramas: la energía, la fuerza,
el orden, el movimiento y el tiempo. Todas las variables deben ser
medibles, estableciendo así una escala de referencia. Recuerdo un
ejemplo: Un error de 2 cm, es mucho o poco? Según se mida un
lápiz o una carretera.
Nuestro cuerpo es un enorme y complejo sistema físico-químico, con muchas entradas y salidas, compuesto a su vez de mini-sistemas que interactúan, se sincronizan y que muchas veces dependen los unos de
los otros. Los órganos, venas, ojos, cerebro, columna vertebral...todos ellos son factibles de ser modelizados, ya sea como sensores y redes eléctricas, tuberías y canales de transporte, o estructuras y construcciones.

Son muchas los campos -influyentes y estratégicos- beneficiados de la incesante curiosidad por el saber y la mejora, entre ellas la medicina, las telecomunicaciones y el sector energético. En este sentido, me gustaría destacar alguno de los conceptos que han sido y son base para el desarrollo de muchas industrias: el electromagnetismo, la mecánica de fluidos, las propiedades de sustancias y materiales, la relatividad, y el genoma humano, entre otros.
La mayoría de las personas somos ciegas a las aportaciones de la ciencia y su relación fundamental con lo que hacemos o utilizamos. Tardaremos muchas décadas en valorar la magnitud y aplaudir los trabajos de investigación de "Los Grandes" que resultan ser la base del crecimiento y la evolución de la humanidad...siempre y cuando no juguemos ni nos quememos con fuego.